Belén celebró la XI Marcha de los Ponchos
El evento comenzó con la caminata simbólica portando el poncho más largo del mundo, de 16 metros de largo por 2 de ancho, y representa a cada uno de los departamentos de la Provincia. Esta prenda fue tejida por los artesanos Irma del Rosario Torres y su esposo Máximo Román Mamani.
La ciudad de Belén fue escenario de la XI edición de la Marcha de los Ponchos, una emotiva jornada que reunió a autoridades, artesanos, agrupaciones gauchas y vecinos en torno a uno de los símbolos culturales más importantes del oeste catamarqueño: el poncho.
La marcha realizada ayer lunes por la tarde fue encabezada por el intendente de Belén, Cristian Yapura, quien estuvo acompañado por los intendentes de Pozo de Piedra, José Yapura, y de Londres, Roberto Rodríguez, además de la senadora provincial Soledad Blas. Todos participaron activamente de esta manifestación cultural que ya es una tradición en la Cuna del Poncho.
El evento comenzó con la caminata simbólica portando el poncho más largo del mundo, confeccionado en Belén en julio de 2015 por iniciativa del entonces intendente José Arnaldo Ávila. La prenda, tejida por los artesanos Irma del Rosario Torres y su esposo Máximo Román Mamani, mide 16 metros de largo por 2 de ancho, y representa a los 16 departamentos de la provincia de Catamarca.
Durante la jornada también se inauguró una escultura en homenaje a las teleras belichas, una obra que busca reconocer la dedicación, el arte y la herencia ancestral que estas mujeres sostienen generación tras generación en sus telares.
La celebración culminó con la apertura oficial de la Feria Artesanal, donde los visitantes pudieron recorrer los distintos stands y conocer de cerca el trabajo de las manos belichas que mantienen viva la identidad cultural del valle.