Carlos Casimiro destacó el proyecto de la ruta para El Tolar
Días atrás, la comunidad de El Tolar concretó un anhelo después de décadas de lucha y espera: el camino esperado llegó. Un primero de agosto, Día de la Pachamama, la comunidad de esta zona alejada de Belén cuenta por primera vez en su historia con un acceso vial directo. El intendente de Puerta de Corral Quemado, Carlos Casimiro, destacó que el proyecto, fruto de un convenio entre el gobierno provincial y el municipio, «marca un hito en la región y demuestra que la colaboración entre gobiernos de distintos signos políticos puede lograr avances significativos para las comunidades. Creo que a partir de hoy, a El Tolar se le van a abrir muchas puertas», dijo.
Casimiro destacó la importancia de esta obra, que ya comienza a beneficiar a los 80 habitantes permanentes de El Tolar, así como a docentes y trabajadores que se desplazan a la zona. «A partir de hoy, hay acceso a una ambulancia, a educación, a salud», destacó el intendente. Docentes y vecinos que antes debían recorrer horas a lomo de mula ahora pueden llegar en vehículos. «Ya llegaron más vehículos hacia El Tolar, incluso los maestros llegaron ayer en camioneta», celebró. Casimiro también mencionó el orgullo que siente por este gran logro: «Pudimos hacer un sacrificio grande y gracias a Dios ya es una realidad».
Esfuerzo detrás del proyecto
La obra requirió un esfuerzo conjunto. Vialidad Provincial aportó la maquinaria y el personal técnico, mientras que el municipio asumió los gastos operativos, como combustible, repuestos y logística. «Fue un trabajo arduo, despacio, tranquilo y con un presupuesto que lo financió el municipio», señaló el intendente. Los trabajadores enfrentaron condiciones extremas: «Sufriendo vientos, calores, frío, comer en medio del campo… no era fácil», reconoció el intendente Casimiro, quien agradeció especialmente al chofer de Vialidad Provincial y al «vaqueano» que guió las labores.
Sobre la obra
La obra fue ejecutada en un plazo de 12 meses en un tramo de 27 kilómetros de longitud que deja atrás el aislamiento y abre una nueva etapa de encuentro, desarrollo y dignidad para los habitantes del lugar. Desde la Dirección de Vialidad Provincial se utilizaron dos excavadoras, un cargador frontal y una motoniveladora para la apertura de traza y compactación del camino.
El gobernador Raúl Jalil manifestó su alegría por cumplir con este pedido de años. “El camino a El Tolar es más que una obra: es un compromiso cumplido con la historia y con su gente. Fue posible gracias a la dedicación del personal de Vialidad Provincial, y de un Estado presente que valora la importancia de la obra pública”, aseguró el gobernador provincial.