|Provinciales | 10/08/2025 |

Docentes se pliegan al reclamo contra ATECA y exigen elecciones sin proscripciones


 

Docentes

El gremio docente ATECA enfrenta una crisis interna tras las denuncias de docentes autoconvocados, quienes aseguran que se están realizando desafiliaciones masivas para impedir la conformación de listas opositoras en las próximas elecciones sindicales, y que no reciben respuestas al respecto por parte del sindicato docente. La controversia escaló luego de que el profesor Bruno Corzo denunciara públicamente su desafiliación arbitraria, acusando a la conducción actual de intentar “proscribir” a él y varios colegas docentes.

 

En diálogo con Radio Ancasti, la profesora Marcela Ignes, de Andalgalá y parte del grupo de autoconvocados, reveló que varios docentes que participaron en las marchas de reclamo verificaron la falta de descuentos gremiales en sus recibos de sueldo, lo que implica su exclusión del padrón electoral.

 

“Casualmente, los profesores que anduvieron en la marcha figuraban sin el descuento. Estamos relevando los casos, pero es claro que buscan impedirnos participar”, afirmó Ignes.

 

La docente, que integra una futura lista opositora, criticó la gestión de ATECA: “No se defienden nuestros derechos. Nos sentimos solos, sin representación. Por eso nos organizamos autoconvocados”.

 

Además, señaló que las respuestas desde el gremio son evasivas: “Solicitamos información por vías formales y no nos la dan. Solo nos queda recurrir a los medios”, manifestó.

 

Entre las acusaciones más graves, Ignes mencionó que la conducción actual “oculta resoluciones que afectan a los docentes” y prioriza intereses políticos sobre las necesidades de las bases. “Estamos dispuestos a ir a la Justicia si nos proscriben. Queremos elecciones democráticas, no un sindicato cerrado”, advirtió la docente.

 

Los autoconvocados planean acciones legales si se confirma la exclusión de sus listas. “No pedimos nada raro: solo democracia y transparencia”, resumió Ignes.

 

Réplica de ATECA
Frente a las acusaciones del docente Bruno Corzo, la secretaria general de ATECA, Alejandra Reales, defendió la gestión gremial y desestimó las denuncias.

 

Reales insistió ayer en que los docentes deben presentar sus reclamos por escrito: “Si consideran que hay una arbitrariedad, deben ingresar una nota por mesa de entrada. Los medios no dan soluciones”, dijo.

 

Sobre las desafiliaciones, Reales atribuyó los casos a errores administrativos: “A veces hay bajas automáticas por cambios de categoría o errores de tipeo en el DNI. Recientemente solucionamos un caso en Santa María”.

 

Negó que exista un patrón de persecución: “Ningún docente, excepto ese caso, nos ha reclamado. No puedo responder en los medios lo que no se pregunta en la institución”.

 

También cargó contra Bruno Corzo al señalar que su estrategia mediática busca “legitimización y politización” en lugar de resolver los conflictos por las vías formales del gremio.

 

“Si yo soy un profesional de la educación, debo educar con la palabra, con los hechos y el ejemplo. Si considero que hay una situación arbitraria, lo primero es ingresar una nota por mesa de entrada. Los medios de comunicación no van a darle una respuesta.

 

La prensa no le va a dar más que la victimización que él busca y que ha hecho siempre, porque es sorprendente que siempre se lo escuchó en sus épocas de autoconvocado, manifestando contra la burocracia sindical. ¿Por qué ahora le interesa el gremio?”, concluyó la secretaria general.

 

Fuente: elancasti