| Provinciales | 13/10/2025 |

Niños diaguitas visitaron museos y desde su comunidad reclaman que se ice la bandera wiphala en las escuelas


whipala

El vicecacique de la Comunidad Originaria Diaguita Anconquija, Luis Eduardo Cabrera, contó que la semana pasada compartieron una jornada educativa junto a los niños del pueblo, quienes recorrieron museos de la capital y el sitio conocido como Pueblo Perdido. “Anduvimos recorriendo los museos con los chicos de la escuela primaria (…) y, sí, también tiene que ver con el 11 de octubre, que fue el último día de paz de los pueblos originarios”, expresó.

 

Cabrera destacó que los niños “se sintieron muy bien volviendo a ver sus orígenes, piezas que fueron llevadas de Aconquija al museo, se sintieron muy bien de volver a reencontrarse con sus ancestros otra vez”.

whipala

Sin embargo, lamentó que la educación escolar aún no refleje esa identidad ancestral. “Es algo que se transmite más en lo familiar, porque en las escuelas recién se está queriendo enseñar esto y en algunas escuelas, en otras no lo aceptan todavía”, señaló.

 

El referente explicó que buscan mayor reconocimiento institucional: “Quisiéramos llegar a todas las escuelas de Aconquija y de la provincia también, que deberían izarse la bandera wiphala en todos los colegios, y es cosa que por acá no está ocurriendo”.

 

Sobre el 12 de octubre, señaló: “No quisiéramos que vuelva a suceder lo que ha sucedido en esos años, de que vuelva otra vez a llamarse Día de la Raza, ya para nosotros no es más Día de la Raza, es Día de la Diversidad Cultural”.

 

Finalmente, Cabrera recordó que el nombre original del territorio es Anconquija, palabra de lengua kakán que “significa cerros altos, agua en las alturas”./ELESQUIU