Nuevas comunidades de la Puna se suman a la exportación de fibra de vicuña
En un encuentro en Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro Fernando Monguillot, y el cacique de la Comunidad de La Angostura, Bernardo Gutiérrez, recibieron al gerente zonal de Loro Piana Perú, Eliphas Coeli. La reunión sirvió para consolidar la articulación entre el Gobierno, las comunidades indígenas y la empresa internacional, que ya permitió exportar fibra de vicuña desde Catamarca y busca extender beneficios a nuevas comunidades.
El encuentro tuvo como objetivo afianzar los contactos con la empresa, y se informó que ya se concretó la exportación de más de 200 kilos de fibra de vicuña provenientes de la comunidad de La Angostura.
En esta nueva etapa, se sumarán otras tres comunidades indígenas: Carachi, Aguas Calientes y El Tolar, que también participarán como exportadoras de fibra de vicuña, ampliando así la capacidad de exportación.
Las comunidades ya vienen trabajando en un esquema de cooperación y exportación de la materia prima, así como en la capacitación de los productores locales en técnicas de cuidado, esquila y procesamiento de la fibra. Los objetivos centrales incluyen mejorar la rentabilidad de los productores y fortalecer las economías locales, garantizando un modelo de desarrollo sostenible en torno a la vicuña.
El cacique Gutiérrez expresó su satisfacción por el crecimiento del proyecto y destacó el acompañamiento del Gobierno provincial: “Es una gran emoción que este trabajo conjunto se haga extensivo a otras comunidades. Queremos agradecer al Estado provincial y a quienes están dando una mano para que sigamos trabajando con el tema de la vicuña”.
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.