Control y Monitoreo Ambiental en Antofagasta de la Sierra
Personal técnico de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera llevó a cabo una exhaustiva inspección en las instalaciones del Proyecto Fénix, ubicado en Antofagasta de la Sierra. La visita se desarrolló entre los días 9 y 11 de septiembre.

El equipo técnico, compuesto por expertos de los Departamentos de Evaluación de Proyectos y Cierre de Minas, realizó un pormenorizado relevamiento de las diversas áreas del proyecto. Durante estos tres días de trabajo en campo, se llevaron a cabo las siguientes acciones clave:
Verificación del pozo 12 y el sistema Trapiche:
Crucial para el monitoreo de los recursos hídricos y los procesos de extracción asociados.
Fiscalización del sector destinado a la cosecha de sales: Evaluando la eficiencia y el impacto ambiental de las operaciones de recolección.
Inspección del patio de residuos y residuos de expansión: Revisando la gestión de desechos y la adecuación de las áreas de almacenamiento.
Revisión del avance de las obras de expansión:
Monitoreando que las nuevas infraestructuras cumplan con las normativas ambientales y los planes aprobados.
Inspección del componente Laguna Artificial y Dique Trapiche: Evaluando la integridad y el funcionamiento de estas estructuras esenciales para la gestión del agua y los efluentes.
Tras la culminación de las labores en el sitio, el día 12 de septiembre, el equipo técnico se reunió con el personal del Centro de Control Minero Ambiental (CCMA). En dicho encuentro, se presentaron los resultados preliminares y los avances de las tareas realizadas en el Proyecto Fénix.
Consulta Pública:
El Ministerio de Minería informa a la comunidad que toda la información recaudada durante esta inspección ambiental del Proyecto Fénix, operado por Minera Altiplano S.A., quedará a disposición para consulta pública en el Centro de Control Minero Ambiental (CCMA) de Belén. Esta medida refuerza el compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en el monitoreo de la actividad minera.


