Niños de El Tolar transforman lana en arte con el proyecto “De la lana al fieltro”
Desde el interior profundo de Catamarca, el Jardín de Infantes “Rinconcito de Alegría”, JIN N°20, de la Escuela N°474 de El Tolar, llevó adelante una emotiva presentación de su Proyecto Institucional “De la lana al fieltro”, una iniciativa que une tradición, innovación y amor por lo nuestro.
Bajo la guía de sus docentes, las niñas y los niños participaron activamente en un proceso que comienza con la lana y culmina con la creación del fieltro, un material artesanal conocido como el “tejido no tejido”. Este se obtiene al entremezclar y compactar fibras de lana mediante calor, humedad y presión, sin necesidad de hilar ni tejer, dando como resultado una lámina densa, resistente y suave, ideal para la creación de objetos decorativos, prendas o elementos artísticos.
Más que una actividad manual, el proyecto busca preservar saberes ancestrales y vincularlos con la tecnología y la creatividad contemporánea, demostrando que el conocimiento puede nacer de lo cotidiano y transformarse en experiencias significativas.
Con entusiasmo, compromiso y trabajo en equipo, la comunidad educativa de El Tolar mostró cómo, con pequeñas manos y grandes sueños, se pueden tejer aprendizajes que perduran en el tiempo.
“De la lana al fieltro”: una propuesta educativa que hila identidad, cultura y amor por nuestras raíces.