| Info General | 11/07/2025 |

Nuevo sistema fotovoltaico para la Escuela 133 Paloma Yaco


paloma yaco
Personal de la secretaria de Energía perteneciente al ministerio Agua, Energía y Medio Ambiente a cargo de Eduardo Niederle,  realizaron la sustitución completa del sistema solar fotovoltaico, de la Escuela 133 Paloma Yaco, en el departamento de Santa María, adecuándolo a las necesidades actuales mediante una repotenciación del 200% respecto a la instalada originalmente.

La medida fue adoptada luego de una inspección técnica donde se detectaron múltiples fallas asociadas principalmente a la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, entre ellos: protecciones eléctricas defectuosas, inversor fuera de servicio (quemado), baterías completamente agotadas y luminarias inadecuadas para uso con sistemas autónomos. También, se constató que el sistema fotovoltaico original fue dimensionado hace más de 15 años para una carga significativamente menor, orientado principalmente a iluminación básica.

Con la incorporación de nuevas tecnologías y el incremento en el consumo, los equipos comenzaron a operar al límite de sus capacidades técnicas, acelerando así su degradación.

Ante este panorama, los profesionales procedieron a la instalación de luminarias LED de bajo consumo para prolongar la vida útil del sistema, el reemplazo de protecciones eléctricas y la normalización del tablero general de la escuela.

El organismo provincial señaló que en estas localidades aisladas, los equipos de comunicación (radio VHF, enlaces satelitales, etc.) dependen energéticamente de las escuelas, al ser estas los únicos puntos con disponibilidad de corriente alterna.

Sumado a esto, la ausencia de cobertura 3G/4G refuerza aún más el carácter crítico de este suministro, es por esto que también se instaló 10 nuevas luminarias led de bajo consumo, y un sistema solar de última tecnología de 3000W, con 4 paneles de 550Wp cada uno, y 6 baterías de 12vx200Ah.