|Nacionales | 08/09/2025 |

Aplastante derrota de Milei profundiza la crisis del gobierno


milei

La provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 40 por ciento del total de votantes del país, le asestó una durísima derrota a Javier Milei, que parece quedar muy mal parado de cara a las elecciones nacionales, programadas para dentro de siete semanas.

 

El gobierno libertario sufrió una contundente derrota frente a Fuerza Patria, que nuclea a los sectores de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, y se impone por 13 puntos en el principal bastión peronista.

 

Escrutadas el 83% de las mesas del vasto territorio bonaerense, el oficialismo provincial se posiciona en el primer lugar con el 46,93% de los votos, seguido por LLA, con el 33%, Somos, 5,41% y la izquierda, 4,37%. Más relegados quedaron Potencia, con 1,41 %, y

 

El PJ ganó en forma aplastante en la primera y la tercera sección electoral, las zonas más influyentes y pobladas de la provincia.

 

La batalla central fue protagonizada por el ministro bonaerense, Gabriel Katopodis, en la circunscripción que abarca la zona norte y oeste del conurbano y que era clave para las necesidades de la Casa Rosada.

 

Allí, la boleta de Fuerza Patria le ganó a Diego Valenzuela (LLA), intendente de Tres de Febrero. “Es un freno a Milei”, dijo Katopodis.

 

En el peor revés electoral que padece Milei desde que llegó a la Presidencia, Fuerza Patria doblegó a la escudería de LLA en las secciones electorales más pobladas y decisivas.

 

La boleta patrocinada por Kicillof, quien superó una prueba de fuego en plena interna con el núcleo duro del kirchnerismo e intentará ahora consolidarse un nuevo liderazgo rumbo a 2027, logró un triunfo arrollador en la tercera sección, la zona de mayor influencia del PJ.

 

El resultado debilita la figura de Milei de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre, el primer test nacional que atravesará la gestión de LLA.

 

El castigo que le propició el electorado bonaerense al Presidente tampoco fue atenuado por un nivel de ausentismo más bajo de lo que anticipaban los encuestadores en la previa de una elección atípica.

 

Para Milei, el resultado es un desastre. En 2023, La Libertad Avanza sacó 24,5 por ciento, pero compitió solo y siendo una fuerza nueva y sin aparato.

 

Dos años después maneja todo el gobierno nacional y va junto al PRO. Los voceros libertarios decían que podían llegar a los 50 puntos y se desplomaron.

 

Ahora el Gobierno deberá replantearse su rumbo, porque a la luz de los resultados todo se le puede hacer cuesta arriba y está dilapidando su capital demasiado rápido.