| Regionales | 21/10/2025 |

Catamarca fortalece la trazabilidad y el valor agregado de la fibra de vicuña con un nuevo centro en Laguna Blanca


laguna blanca

En contexto de la agenda desplegada en la Puna catamarqueña días atrás, el gobernador Raúl Jalil recorrió la obra del Centro de Acopio para la Trazabilidad de la Fibra de Vicuña en la localidad de Laguna Blanca, acompañado por el intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez; el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.

 

El Centro de Acopio, desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, forma parte de las acciones de fortalecimiento de la cadena de valor de la vicuña y representa un paso clave hacia la gestión sustentable de los recursos naturales de la Puna catamarqueña.

 

La iniciativa busca consolidar un espacio destinado al acopio, clasificación y registro de la fibra, garantizando la trazabilidad del producto desde la esquila hasta la comercialización final. Este sistema permitirá mejorar la organización y el control de la producción, promover la transparencia en el manejo de la especie y asegurar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales vinculadas a la conservación y al comercio justo de la fibra de vicuña.

 

Además, el proyecto promueve el trabajo comunitario y genera valor agregado local, contribuyendo al desarrollo productivo sostenible y posicionando a Catamarca como referente regional en la gestión responsable de fibras naturales. En el futuro, el centro también servirá para el acopio de otras fibras como las de llama y oveja, ampliando las oportunidades de crecimiento para los productores de la zona.