|Info General | 16/08/2025 |

El empleado chino fue notificado y se presentaría la proxima semana


Huang Sencai, el trabajador chino denunciado en Fiambalá, Tinogasta, por ultrajar a una empleada de limpieza, tras varias semanas prófugo se presentaría la próxima semana y se pondría a disposición de la Justicia. De acuerdo con información a la que pudo acceder diario  El Ancasti, Sencai habría sido notificado del avance de su causa y de la orden de captura internacional a su nombre. Dadas las circunstancias, habría decidido presentarse de manera espontánea.

 

El arribo está previsto para finales de la próxima semana. El denunciado se presentaría de manera espontánea en sede judicial. Además, contaría con la defensa de un abogado del foro local en Tinogasta.

 

El hecho de violencia sexual habría sucedido en el ámbito de la empresa litífera Zijin-Liex el pasado 30 de junio. La denunciante es una empleada de limpieza. Al momento de la agresión, ella se encontraba realizando sus tareas. Sencai, el denunciado, es jefe de Equipo y Energía en la compañía de capitales chinos. Este habría intentado menoscabar la integridad sexual de la trabajadora fiambalense, quien intentó defenderse. Finalmente, Sencai desistió y salió de ese lugar.

 

A partir de ese momento, todo fue un camino cuesta arriba para la trabajadora. Dio aviso a las supervisoras -una de ellas, china y la otra, catamarqueña-. Ese día le dieron permiso para que se retirara por lo que no comió en su lugar de trabajo. Sus compañeras notaron su ausencia y preguntaron por ella a sus superiores. “Se fue a la casa porque no se sentía bien”, habrían respondido las supervisoras. Había trascendido que la mujer tuvo una crisis de nervios y que lloraba sin parar.

 

Pese a lo vivido, al día siguiente, la mujer regresó a su trabajo a seguir cumpliendo funciones. Nada había cambiado. Mientras limpiaba una vivienda, su agresor se habría presentado, acompañado de dos supervisoras. En la ocasión, le habría pedido perdón y le habría ofrecido $1.000.000. Sin embargo la mujer no aceptó.

 

La trabajadora catamarqueña esperó una respuesta de la empresa china. La mujer siguió yendo a trabajar aunque no se sentía bien; estaba atemorizada. Según explicaron, el turno de la mujer terminaba el 6 de julio. El área de Recursos Humanos de la litífera recién fue notificada sobre la agresión -ocurrida el 30 de junio- el 4 de julio. Ante la falta de medidas por parte de la empresa, la mujer realizó la denuncia penal el 7 de julio.

 

Por este hecho de abuso sexual en el ámbito laboral tomó intervención el fiscal subrogante de la Quinta Circunscripción Judicial, Germán Quinteros, quien impartió las primeras órdenes. En el marco de las medidas, se solicitaron a la litífera los registros fílmicos y que informe los datos y modalidades de jornadas de trabajo de ambos involucrados. En tanto que la empresa habría proporcionado datos para identificar al denunciado e informado que el trabajador chino fue desvinculado y que habría salido del país, para regresar a China. No obstante, se advirtió que éste regresaría al país en tres meses. A la vez, se ordenaron pericias psicológicas para la denunciante.

 

Respuesta
Finalmente, hubo una respuesta aunque muy probablemente no era la que esperaba. Sencai “fue trasladado” fuera de Fiambalá. El informe de Migraciones habría indicado que el denunciado salió del país el 9 de julio.

 

El 14 de julio, la Comisión Directiva de la empresa Liex SA emitió un comunicado. A través de este escrito se enfatizó que desde la firma se colabora “activamente con la Justicia”, recopilando información y evidencia preliminar de lo sucedido, como así también ciertas medidas preventivas, como la “protección de la privacidad de la denunciante para evitar daños a su reputación” y la “suspensión preventiva del empleado involucrado y su traslado fuera de Fiambalá durante las investigaciones judiciales y administrativas, garantizando cero contacto con la denunciante”.

 

Fuentes judiciales remarcaron que Huang Sencai se encuentra actualmente en la provincia de Fujian, China. Una vez finalizada la feria judicial, intervino la fiscal subrogante Silvia Álvarez. La representante del Ministerio Público ordenó la captura internacional para Huang Sencai y la inmediata detención. A la vez, solicitó su extradición a través de canales diplomáticos. Como el denunciado por un delito contra la integridad sexual no tiene arraigo en la provincia, la Fiscalía promovió su captura internacional para evitar riesgos procesales y garantizar su comparecencia en el proceso judicial.

 

Medidas
Entre las medidas tomadas, se realizaron las pericias psicológicas a la denunciante en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF). El informe pertinente confirmó que la mujer sufrió un “grave daño en su salud mental, con síntomas compatibles con estrés postraumático y depresión”. También se tomaron testimonios y se visualizaron las cámaras. El registro fílmico apoyaría la versión de la denunciante. También se inició una capacitación sobre perspectiva de género, organizada por la Municipalidad de Fiambalá.