Este lunes Jalil visitará la localidad de Laguna Blanca
A diez días del violento temporal que impactó la localidad de Laguna Blanca, la Provincia comenzó las tareas de reparación en la Escuela de Laguna Blanca, mientras continúa la asistencia alimentaria para quienes aún no han podido regresar a sus hogares. Paralelamente, se avanza en la entrega de materiales para la reconstrucción de viviendas, de la mano del Ministerio de Vivienda y Urbanización.
Para supervisar esto, este lunes, el gobernador Raúl Jalil visitará personalmente la localidad afectada para de esta manera monitorear en terreno las labores de asistencia y reconstrucción, además de dialogar con los vecinos.
Mientras, varios municipios cercanos colaboran con albañiles que ayudan a reconstruir las casas dañadas, un proceso complejo dado que los habitantes de Laguna Blanca desean que las viviendas sean reconstruidas con el mismo método tradicional de adobe, respetando de esta manera su cultura y costumbres.
En el área de salud, el personal se mantiene presente de forma permanente y el equipo de Salud Mental trabaja brindando asistencia psicológica a quienes la necesitan.
En cuanto a los plazos estimados para una completa reconstrucción, desde el gobierno se reconoció a La Unión que lo destruido por los fuertes vientos de hasta 160 km/h, no será reparado en el corto plazo sino que podría extenderse por al menos un mes. En el medio está el factor climático, que no es dato menor. La zona en estas semanas sufre las bajas temperaturas y hasta acumulación de nieve, en algunos sectores.
Además de los daños habitacionales, el sector ganadero siente el impacto de pérdidas significativas, con la muerte de alpacas y vicuñas, lo que golpeó profundamente en la comunidad. También se registraron daños graves en talleres textiles, una actividad económica fundamental para muchas familias de la zona. Todo esto genera preguntas respectos a cómo se asistirá al sector y de cuánto es el impacto económico en cuanto a pérdidas, dato que aún no fue revelado oficialmente.