La estafa que circula vía Mercado Pago
Los estafadores no descansan, y a sus ojos, las plataformas de pago digital se han convertido en el blanco predilecto. Un reciente episodio en Tandil fue el encargado de encender nuevamente las alarmas, revelando una nueva modalidad de estafa que ya se expande por todo el país y que, lamentablemente, tiene a Mercado Pago en el ojo de la tormenta.
Lo que comenzó como un hecho aislado en la “Ciudad de las Sierras”, hoy es un espejo de lo que muchos comerciantes, quizá sin saberlo, podrían estar viviendo. La historia, narrada por una vendedora local a El Diario de Tandil, dibuja un escenario preocupante.
Según detalló, un grupo de jóvenes, con una actitud aparentemente casual, entró a su negocio, donde tras seleccionar diversos productos, simularon el pago mediante el código QR. La escenografía era perfecta: el celular en mano, el escaneo del código y la muestra en pantalla de la operación supuestamente “realizada”. Pero, como suele suceder en estas maniobras, el diablo está en los detalles, y en este caso, se manifestó en el color de la pantalla.
La aplicación, lejos de exhibir el distintivo amarillo que hoy identifica a Mercado Pago, aparecía en un color azul, propio de versiones pasadas. La excusa, tan simple como efectiva, fue que “no se les había actualizado la app”. Un truco burdo, pero suficiente para generar dudas y, en medio del apuro de una venta, pasar desapercibido.
Estafadores usan Mercado Pago falso en los negocios
Ahora bien, este modus operandi no es solo un caso que sucede en Tandil, sino también un reflejo de una problemática nacional, donde la rapidez de las transacciones digitales se convierte, paradójicamente, en una oportunidad para los estafadores.
La preocupación es palpable entre los comerciantes, quienes ven en cada transacción una potencial trampa. Pero ojo, no se trata de demonizar a las plataformas, sino de comprender que, así como evolucionan los servicios, también lo hacen las estrategias de quienes buscan aprovecharlos ilícitamente.
Cómo evitar ser engañado
Es por ello, que para resguardarse de este tipo de artimañas y evitar ser la próxima víctima, es crucial adoptar una serie de precauciones que, si bien parecen elementales, son lo más efectivo contra el fraude:
►Verificar el color de la aplicación: Antes de dar por sentado un pago, asegúrate de que la pantalla de la aplicación de Mercado Pago muestre el característico color amarillo.
►Confirmación inmediata: Siempre y sin excepción, verificá la acreditación del dinero en tu propia cuenta. No te fíes únicamente de lo que muestra el cliente en su pantalla. Utilizá tu propio dispositivo para confirmar la transacción en tiempo real.
►Atención al detalle: Presta especial atención a los datos que aparecen en la pantalla del cliente: nombre del local, monto exacto. Cualquier pequeña discrepancia puede ser una señal de alerta.
►Actualizaciones constantes: Mantené siempre la aplicación de Mercado Pago (o cualquier otra de pago digital) debidamente actualizada en tu dispositivo. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad.
►Ante la duda, no concretar: Si algo te genera la mínima desconfianza, por más pequeña que sea, es mejor no completar la transacción y pedir al cliente que utilice otro medio de pago. Es preferible perder una venta que un ingreso.
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.