| Locales | 06/08/2025 |

“Lamentable”: Ávila cuestionó que no se haya tratado la ley para ayudar a las familias afectadas en Belén


hugo avila

El diputado provincial Hugo Ávila cuestionó la ausencia de legisladores en la sesión de este miércoles, donde se iba a tratar un proyecto para declarar zona de desastre a localidades del departamento Belén. “Es lamentable que no haya quorum un día miércoles”, dijo en diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3.

 

Según detalló, la propuesta buscaba que el Estado se obligue legalmente a destinar fondos para recuperar las viviendas dañadas por un temporal en Laguna Blanca y Corral Blanco. “Están 154 personas aisladas en un Salón de Uso Múltiple y están hacinados”, afirmó. El legislador reclamó que “el Estado se vea obligado por ley a destinar una partida de recursos” y advirtió: “Si no se aprueba acá la Legislatura, ¿con qué fuerza vamos a ir a reclamar al Gobierno nacional?”.

 

“Eran 10 en total los legisladores. Faltaban 11 para tener quórum y nos decían algunos que se habían ido al acto de asunción de un nuevo director del Tribunal de Cuentas. (…) Yo considero que es más importante estar en la sesión que ir a la asunción de cualquier funcionario”, señaló. Además, criticó el recorte de subsidios eléctricos: “El Gobierno anunció que iban a ser más las personas beneficiarias del subsidio, pero rápidamente les dio de baja a todos los que había y los que estaban cubiertos por el subsidio no pueden reinscribirse ni reempadronarse, porque en algunos de los casos ya no entran dentro de los márgenes y las condiciones que le han impuesto ahora. (…) Siempre lo que anuncia Jalil termina siendo al revés. Entonces, en este caso puntual, son menos las familias que pueden acceder al beneficio”. Afirmó que presentó un amparo y pidió auditar a las generadoras de energía: “No pueden tener una rentabilidad de 120% como tienen en la Argentina”.

 

También anunció el lanzamiento del Frente Amplio Catamarqueño, espacio que busca representar a sectores “que están siendo agredidos y que son víctimas de las políticas del Gobierno”, entre ellos trabajadores mineros, pueblos originarios y empleados estatales precarizados.

 

Sobre el proceso electoral, Ávila cuestionó el sistema de votación: “La hizo difícil el Gobierno cuando la podía haber hecho fácil y haber incluido la Boleta Única de Papel tanto para -ya estaba establecido por el Congreso Nacional- las categorías nacionales, como para las categorías provinciales”.

 

Fuente:elesquiu