|Nacionales | 31/08/2025 |

Nuevos requisitos para la emisión y renovación de la licencia de conducir


licencia de conducir

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 196/2025, ha implementado una serie de cambios en el sistema de emisión y renovación de licencias de conducir. La normativa, publicada en el Boletín Oficial, modifica la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y establece nuevos requisitos obligatorios que ya entraron en vigencia. Las nuevas condiciones aplican tanto para quienes renuevan el carnet como para quienes lo tramitan por primera vez.

 

¿Quiénes podrían perder su licencia?

El decreto advierte que las licencias que no cumplan con los requisitos actualizados perderán su validez. Específicamente, se verán afectados:

  • Mayores de 70 años que no realicen la renovación anual obligatoria.
  • Conductores que no aprueben el nuevo examen psicofísico, el cual debe ser certificado por un médico registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
  • Principiantes que cometan infracciones graves durante los primeros dos años, quienes deberán rendir nuevamente el examen completo para recuperar la habilitación.

Requisitos y cronograma de renovación

La nueva normativa introduce un cronograma de renovación basado en la edad:

  • De 21 a 65 años: renovación cada 5 años.
  • De 65 a 70 años: renovación cada 3 años.
  • Mayores de 70 años: renovación anual obligatoria.

 

Para el trámite, será obligatorio presentar la siguiente documentación:

  • DNI físico y fotocopia con domicilio actualizado.
  • Certificado de aptitud psicofísica.
  • Licencia anterior o denuncia de pérdida o robo.
  • Certificado de Legalidad si hubo cambio de jurisdicción.
  • Pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).

 

Nuevo examen para conductores

El examen teórico-práctico será más exigente y se dividirá en tres etapas:

  1. Documentación y verificación técnica: se revisará la cédula del vehículo, seguro vigente y RTO. Se evaluarán conocimientos sobre motor, frenos, luces y normas de seguridad.
  2. Prueba de manejo: incluirá retroceso, zigzag, estacionamiento paralelo y otras maniobras complejas.
  3. Simulación de conducción real: se evaluará el comportamiento del conductor en el tránsito, el cumplimiento de señales, el uso de luces y la prioridad de paso.

 

Una de las novedades más importantes es que el carnet de conducir estará disponible en formato digital en la aplicación Mi Argentina, mientras que la versión física pasará a ser opcional. El trámite de renovación será completamente online y, si el conductor tiene infracciones graves, deberá rendir el examen nuevamente para obtener la habilitación.