|Info General | 03/08/2025 |

.

Piden declarar zona de desastre al norte de Belén


El temporal que afectó a Laguna Blanca, Corral Blanco y otros parajes del norte de Belén dejó graves consecuencias en la infraestructura de las localidades. Las ráfagas de viento superaron los 100 km/h y provocaron destrozos en más de 70 viviendas de esta zona de la puna catamarqueña.

Se registraron caídas de paredes, voladuras de techos, roturas de vidrios en aberturas y daños en vehículos, paneles solares y tanques de agua. En total, hay 154 personas evacuadas, alojadas en un SUM, una posta sanitaria, una escuela y la casa de un vecino.

Actualmente, trabajan en el lugar equipos de Defensa Civil de la provincia, en coordinación con el municipio de Villa Vil y el apoyo de otras comunas del departamento Belén. También interviene el Ministerio de Desarrollo Social, que realiza relevamientos y entrega asistencia.

Frente a esta situación, se presentó un proyecto de ley en la Legislatura provincial solicitando declarar zona de desastre a todo el norte de Belén. El objetivo es garantizar una rápida respuesta del Estado y planificar la reconstrucción de las viviendas, muchas de las cuales están inhabitables.

Por este motivo, se sancionó el siguiente proyecto de ley:

Artículo 1°: Declárase Zona de Desastre a todo el norte de Belén, incluyendo Laguna Blanca, Corral Blanco y parajes aledaños, afectados por los vientos huracanados del 31 de julio y 1° de agosto de 2025. El 90% de las viviendas sufrió graves daños, obligando a evacuar a sus habitantes. Estos solo podrán volver a sus hogares una vez reconstruidas sus casas.

Artículo 2°: La declaración de zona de desastre tiene como fin implementar urgentemente las acciones necesarias para reparar los daños, especialmente en las viviendas.

Artículo 3°: El Poder Ejecutivo Provincial deberá fijar, en la reglamentación de esta ley, un plazo de entre 60 y 90 días para la reparación de las viviendas afectadas.

Artículo 4°: De forma.

Los vecinos, mientras tanto, esperan una pronta respuesta del Estado para poder regresar a sus hogares en condiciones seguras.




COMENTAR