11/08/2025 |
|Provinciales |
Semana con Sol, Calor y Viento en Catamarca
Informe elaborado por el Observatorio Climatológico – Coordinación Mgter. Uriel Flores y equipo
“Semana con Sol, Calor y Viento en Catamarca: del Invierno en transición al Aire Primaveral”
El inicio de la semana en Catamarca estará marcado por un ambiente mayormente soleado entre el lunes 11 y el martes 12, con máximas en ascenso y un registro destacado el martes, que podría ubicarse por encima de lo normal para la época. Las tardes de estos dos primeros días tendrán una importante cantidad de horas de sol y vientos leves a moderados del sector norte a sur, favoreciendo el aumento térmico.
Para el miércoles se espera un leve descenso de temperatura, mientras que jueves y viernes se destacarán por el incremento de la intensidad del viento, con velocidades de regular a fuerte hacia el final de la semana, especialmente en la tarde y noche.
Temperaturas previstas por región

Región Puna:
Antofagasta de la Sierra: mín. -1° / máx. 14°
Región Oeste:
Tinogasta: 7° / 22°
Fiambalá: 6° / 21°
Pomán: 9° / 20°
Santa María: 9° / 19°
Belén – Andalgalá: 8° / 19°
Aconquija: 5° / 16°
Región Centro Serrana:
Sectores serranos de Ambato, Paclín y Capayán: 7° / 17°
Región Este:
Recreo: 8° / 24°
El Alto y Ancasti: 8° / 18°
Alijilán: 9° / 21°
Bañado de Ovanta y Los Altos: 9° / 21°

Valle Central – Capital:
Lunes: 8° / 23° – Viento leve a moderado N a S – Cielo algo nublado.
Martes: 10° / 28° – Viento leve a moderado N a S – Mayormente soleado.
Miércoles: 11° / 24° – Viento moderado del Sur – Parcialmente nublado.
Jueves: 12° / 20° – Viento regular a fuerte NE – Nubosidad variable.
Viernes: 12° / 21° – Viento moderado a regular S a N – Algo nublado.
Perspectiva a mediano y largo plazo
La tendencia climática regional indica que entre el 19 y el 25 de agosto podrían registrarse máximas cercanas o superiores a los 30 °C en el Valle Central y zonas bajas del interior, lo que sería un valor notable para este mes. En la primera parte de la semana, el predominio de cielos despejados favorecerá la radiación solar y el calentamiento diurno, mientras que hacia el final, el avance de sistemas frontales desde el sur aumentará la nubosidad y la intensidad del viento.
El anticiclón del Pacífico Sur comienza a debilitar levemente su bloqueo, permitiendo el ingreso paulatino de frentes fríos que se harán sentir más en la segunda quincena del mes, generando oscilaciones térmicas más marcadas.
Más detalles y actualizaciones en mi blog con QR en las placas: Coordinación Mgter. Uriel Flores y equipo.