Curso de protección de datos personales para pymes
Se desarrolla en el marco de los diálogos políticos de la Alianza Digital entre la Unión Europea (UE) y el bloque América Latina y Caribe (ALC) a través de la plataforma CONNECT de la Fundación para la Internacionalización de la Administración Pública (FIAP).
La Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda y Obra Pública invita a inscribirse en el curso online de Protección de Datos Personales para pymes que se desarrolla en el marco de los diálogos políticos de la Alianza Digital entre la Unión Europea (UE) y el bloque América Latina y Caribe (ALC) a través de la plataforma CONNECT de la Fundación para la Internacionalización de la Administración Pública (FIAP).
En dicha plataforma pueden gestionar su inscripción los propietarios, gerentes, profesionales de datos, emprendedores, consultores y asesores de pymes interesados en participar de este curso de formación que tiene apenas 10 horas de duración, es gratuito y puede ser completado hasta el 30 de septiembre próximo. El acceso digital de la inscripción es el link ingresar aquí
La invitación que formula la Secretaría de Modernización provincial viene dada por la pertenencia del Gobierno de Catamarca en el Consejo Federal de Transparencia, que comparte el objetivo de capacitar a las pymes en los principios fundamentales de la protección de datos personales, sensibilizar sobre la importancia del cumplimiento de normas, proporcionar recursos prácticos para aplicar medidas en este sentido y explicar de forma clara los conceptos clave.
El curso otorga certificación oficial de FIAP y de la Alianza Digital UE-ALC.
A qué apunta
El módulo en cuestión ofrece una formación accesible y práctica diseñada para que las empresas adopten medidas técnicas y organizativas para una mejor gestión de los datos personales.
De este modo, por ejemplo, se puede evitar que terceros accedan a información de clientes o empresas a la que no deberían tener ingreso e implementar buenas prácticas que fortalezcan su competitividad y fomenten la confianza en el entorno digital.
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.