La Corte inició un sumario a la fiscal Reartes Sesto
La Sala de Sumarios de la Corte de Justicia inició un sumario administrativo a la fiscal en comisión María Florencia Reartes Sesto -a cargo de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial de Belén-, por supuestas graves irregularidades en la investigación del accidente fatal del trabajador precarizado del municipio de Pozo de Piedra, Nazareno Maza (25).
El pedido de sumario fue realizado la primera semana de septiembre por la abogada querellante Marcela González en representación de la madre del chico fallecido, denunciando deficiencias en la pesquisa y vulneración de derechos y garantías de la víctima.
El jueves 30, la Sala, integrada por los magistrados Rita Verónica Saldaño, Ricardo Cáceres y Carlos Miguel Figueroa Vicario, hizo lugar al pedido y ordenó a la fiscal que remita un informe detallado sobre la tramitación de la causa, «con especial mención de las directivas brindadas sobre los elementos secuestrados».
Este último punto guarda directa relación con otra denuncia contra la fiscal que la querella realizó ante el procurador general Tristán Lobo, por la entrega de la camioneta a la comuna.
El accidente que terminó con la vida del becado municipal ocurrió la noche del 17 de julio en la Ruta Provincial 144, en el tramo Cóndor Huasi–La Estancia. Maza iba al mando de una Toyota Hilux dominio ODV-728, volcó en una banquina, quedó gravemente herido y murió en la madrugada del día 18.
Según la querella, entre los días 18 y 19, la fiscalía ordenó la restitución del vehículo oficial al intendente de Pozo de Piedra, José Yapura, «en calidad de guardador», sin que previamente se realizara la pericia accidentológica de rigor, clave para determinar las circunstancias en las que se produjo la tragedia.
La camioneta quedó a resguardo, parcialmente bajo techo, fajada y cubierta con un plástico, en un taller mecánico. Allí permaneció más de un mes.
Los familiares de Maza y la querella efectuaron presentaciones judiciales, y el sábado 30 de agosto la fiscal dispuso el secuestro de la camioneta «previa constatación de las fajas de seguridad, debiendo colocarse nuevas», y su traslado hasta la plaza principal de Belén, donde quedó estacionada a la intemperie, frente a la Comisaría Departamental.
Ese día también pidió al Laboratorio Satélite Forense que designe un perito accidentológico para que realice las evaluaciones técnicas.
Varios días después, el vehículo fue trasladado hasta el centro de Belén. Aduciendo que hubo más falencias, la querella solicitó a la Procuración que el caso sea trasladado a las fiscalías de la Primera Circunscripción Judicial, en el Valle Central.
«Ahora nadie garantiza a la familia de la víctima que ese vehículo -prueba fundamental para determinar la etiología del hecho- no haya sido tocado», señaló la abogada. Por su parte, la defensa del intendente Yapura presentó como perito de parte al ex jefe de Policía de la Provincia Orlando Quevedo y la Fiscalía hizo lugar a su incorporación.
Poco después, la querella lo recusó, aduciendo que su designación podría afectar “la independencia e imparcialidad que debe haber en toda pericia». Aseguró además que el exjefe comandó la fuerza de seguridad «por un período del actual gobierno, del mismo color político que mi denunciado», el intendente Yapura.
El planteo fue rechazado por la fiscalía, la querella se opuso al revés judicial y el Juzgado de Control de Garantías acompañó la resolución de la fiscal.