La oposición pide avances en las causas locales por la subfacturación de Livent
Luego de que el Juzgado Federal en lo Penal Económico N° 4 dictara el procesamiento de Livent (Minera del Altiplano) por la subfacturación del litio catamarqueño, la oposición solicitó que la Justicia catamarqueña avance con las causas locales contra la empresa. Además, vinculó al Gobierno provincial en el escándalo al afirmar que no controló a la empresa de capitales norteamericanos.
Conocido el procesamiento, los diputados provinciales Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) y Alfredo Marchioli (UCR) celebraron la medida judicial y exhortaron a que el proceso continúe para determinar el perjuicio de la empresa a la provincia.
En el caso de Ávila, el diputado recordó que él ya había denunciado a la empresa cuando apenas explotó el escándalo de la subfacturación y pidió que este expediente avance. “En 2022 presenté la denuncia penal en el Juzgado Federal de la Provincia de Catamarca por las subfacturaciones que le produjeron un daño enorme a las arcas de la provincia. Lo llamativo de todo esto es que el Gobierno de la provincia de Catamarca, a través de Fiscalía de Estado, jamás denunció penalmente a Livent por la subfacturación”, sostuvo el diputado provincial, que va por su segunda reelección.
Ávila indicó que las subfacturaciones “le hicieron perder mucha plata a la provincia porque la empresa presentaba facturas en las que decía que vendía la tonelada de litio a 6.700 cuando el precio internacional era de 72.000 dólares”.
“Esto fue un robo a la vista de todos que hizo que la Dirección de Aduana y la AFIP también generen multas en contra de Livent. Ahora la denuncia penal avanza y el gobierno de Catamarca sigue sin hacer absolutamente nada”, sostuvo el diputado. En este contexto, apuntó al Juzgado Federal de Catamarca por no dar respuestas a la presentación que él realizó, lo que a su criterio “muestra la complicidad con el robo de Livent porque tampoco avanza con la denuncia penal que yo presenté”.
Ávila metió el escándalo de Livent en la campaña electoral al afirmar que “esto va a continuar mientras el pueblo de Catamarca siga votando” al oficialismo provincial. En este sentido, denunció que el Gobierno le sigue dando garantías a potenciar internacionales “de que pueden venir, sacar, depredar, llevarse todo y que no va a haber ningún control ni ambiental, ni de la cantidad de recursos que exportan, ni de los precios a los que lo venden al mercado internacional”.
“Esto de la única manera que se puede cambiar es con el voto de los ciudadanos catamarqueños. Terminar con el saqueo, con la entrega de los recursos naturales no renovables, con la depredación del medio ambiente y que se pueda avanzar en estas causas penales en contra de estas grandes multinacionales que vienen a llevarse todo. Es vergonzoso”, cerró.
Deja una respuesta
Debes estar conectado para dejar un comentario.