Milagros Miceli, la primera científica argentina destacada por TIME en inteligencia artificial
La revista estadounidense TIME incluyó a la socióloga e investigadora argentina Milagros Miceli en su listado TIME100 AI 2025, que reconoce a las personas más influyentes en el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel mundial.
Milagros Miceli, la argentina elegida por TIME entre las 100 personas más influyentes en inteligencia artificialMiceli, que comparte espacio con figuras como Elon Musk, Sam Altman (OpenAI), Mark Zuckerberg (Meta) y Jensen Huang (Nvidia), fue distinguida en la categoría de “pensadores” por su trabajo pionero en la producción de datos para entrenar modelos de IA.
La investigadora es socióloga y doctora en Ingeniería Informática, docente en la Universidad Técnica de Berlín e integrante del Instituto Alemán de Internet. Además, es fundadora de Data Workers’ Inquiry, una iniciativa global en la que los propios trabajadores de datos se convierten en investigadores comunitarios para exponer las condiciones laborales precarias que atraviesan en distintas partes del mundo.
Su trabajo se centra en la investigación de la vida laboral de quienes etiquetan datos para la IA, una tarea fundamental pero invisibilizada. “Muchas de estas personas ganan apenas unos centavos por hora y trabajan en condiciones de explotación”, destacó TIME al justificar su inclusión en el listado.
El reconocimiento y un mensaje para Argentina
Tras conocerse la noticia, Miceli expresó en su cuenta de X un mensaje con fuerte resonancia local:
“En tiempos de cientificidio y oscurantismo en mi país, estoy orgullosa de ser la primera científica argentina reconocida por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes a nivel mundial en el campo de la inteligencia artificial”.
Su incorporación a la lista representa no solo un reconocimiento individual, sino también un hito para la ciencia argentina, que atraviesa momentos de dificultades presupuestarias y desafíos en la continuidad de proyectos de investigación.
Con este logro, Miceli se posiciona como una de las voces más relevantes en el debate global sobre ética, datos y trabajo en inteligencia artificial, aportando una mirada crítica y comprometida con los derechos de quienes hacen posible el avance tecnológico.