|Nacionales | 25/08/2025 |

Milei retoma la campaña con un acto en Junín en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo


jhk

Javier Milei retomará este lunes la campaña electoral en medio del impacto político por los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que denunció un presunto circuito de coimas en el organismo.

 

El evento tendrá lugar en el Teatro San Carlos de Junín a las 17.30, con la misma dinámica que el acto suspendido la semana pasada por cuestiones climáticas. Allí, Milei presentará a los 20 candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

 

Quiénes lo acompañarán

Se prevé la presencia del diputado José Luis Espert, la exactriz Karen Reichardt, el legislador Diego Santilli, la exfuncionaria Gladys Humenuk y el armador libertario en la provincia, Sebastián Pareja, entre otros dirigentes. También asistirán candidatos a la Legislatura y al Senado bonaerense.

 

Con esta estrategia, La Libertad Avanza busca unificar la campaña provincial con la nacional y sostener la polarización con el kirchnerismo. Desde la Casa Rosada apuestan a que Milei tenga fuerte protagonismo en la recta electoral, con posibles giras por Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza.

 

En ese esquema, se descarta que el Presidente comparta actos de campaña en la Ciudad con Mauricio y Jorge Macri, aunque sí lo hará con ministros de su confianza como Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad).

 

La sombra de la causa Spagnuolo

El relanzamiento de la campaña coincide con la investigación judicial que se abrió tras la filtración de audios de Spagnuolo, en los que habla de “retornos” en contratos millonarios y asegura que el dinero llegaba hasta la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei.

 

En las grabaciones también se mencionan a Eduardo “Lule” Menem y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

“Estamos hablando de entre medio palo y 800 lucas de medicamentos por mes”, se lo escucha decir en uno de los registros. En otro tramo, afirma: “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%”.

 

Tras la difusión de los audios, Spagnuolo y el funcionario Osvaldo Garbellini fueron desplazados de sus cargos. La Justicia, a cargo del juez federal Sebastián Casanello, dispuso 15 allanamientos en dependencias públicas y privadas, además del secuestro de dispositivos electrónicos, para reconstruir el presunto circuito de coimas.

 

El oficialismo busca retomar la agenda electoral mientras la causa sigue avanzando y mantiene en vilo al Gobierno.