|Info General | 27/08/2025 |

Se inauguró el Camino a El Tolar


Después de décadas de espera, los vecinos y vecinas de El Tolar celebraron la concreción de un sueño largamente postergado: tener un acceso vial adecuado. Con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot y el intendente de Puerta de Corral Quemado, Carlos Casimiro, quedó inaugurado oficialmente el camino que conecta a la localidad y que marca un antes y un después para esta comunidad del norte de Belén.

 

El camino, de 27 kilómetros de extensión desde la localidad El Durazno, forma parte del plan de integración territorial que impulsa el Gobierno de Catamarca en las zonas de alta montaña, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, garantizar derechos y fortalecer el desarrollo local.

 

casimiroEl Profesor Carlos Casimiro, Intendente de la Puerta de Corral Quemado, principal impulsor y gestor de una de las obras mas importantes de la jurisdicción expresaba lo siguiente:

Fue imposible no sufrir ante las adversidades que tenían que padecer nuestros vecinos de El Tolar. Cuando alguno de ellos enfermaba, no nos íbamos a quedar de brazos cruzados. Fuimos tan tercos como perseverante. Con una sola máquina, préstamo de vialidad de la provincia, realizamos el mayor y el más complicado tramo, alcanzando más del 60% de de la de la traza del camino. Este camino no solo abre la posibilidad de transitar con mayor seguridad y rapidez, también nos permitirá culminar con una obra de gran magnitud y trasladar la cañería necesaria para poner en funcionamiento del servicio de agua potable por primera vez acá, en la comunidad de El Tolar. Sigamos unidos, sigamos caminando juntos. Que este camino al Tolar nos recuerde siempre que no hay obstáculos imposibles cuando la causa es justa y cuando la comunidad tira para el mismo lado. Viva Puerta de Corral Quemado y que viva El Tolar. Muchísimas gracias.

 

El camino no es un simple acceso vial. Es posibilidad de desarrollo para una comunidad de 90 personas, que con el camino podrán tener mayor y mejor acceso a salud, educación, servicios básicos y dignificar el arraigo en su tierra.

 

Antes, para llegar a El Tolar se necesitaban aproximadamente 8 horas de viaje, en burro o a pie. Hoy, con el camino, el acceso se logra en una hora y media con un vehículo de tracción simple. “Este es uno de los últimos pueblos al que le faltaba una ruta de acceso. Con Vialidad Provincial prácticamente hemos abierto todas las trazas de acceso en la provincia y es algo que nos llena de orgullo”, destacó el gobernador Raúl Jalil.

 

El acto de inauguración coincidió con la celebración del Día de la Autonomía, que fue trasladada para la ocasión, y contó con la presencia de los intendentes, legisladores provinciales y parte del equipo del Gobierno provincial. En este marco se hizo entrega de una camioneta 4×4 a la comunidad y para la escuela se entregaron juegos didácticos, impresora, freezer y cocina.

 

El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, destacó la importancia de la obra como un ejemplo de cómo el Estado puede transformar la vida de las comunidades más alejadas. “Esto sin un Estado presente sería imposible. Nadie podría imaginar que el mercado abra esta ruta a El Tolar, porque el mercado busca rentabilidad, mientras que el Estado mide en base a la dignidad de su gente”, afirmó.

 

A su turno, el director de la Escuela N°474, profesor Pablo Alejandro Cruz Alancay, resaltó que la obra no solo mejora la conectividad de la comunidad, sino que también simboliza un paso hacia el futuro. “Hoy celebramos nuestra identidad y nuestra vida. Recordamos a quienes lucharon por este camino y agradecemos a los que hicieron posible que hoy sea realidad. Desde ahora tenemos el compromiso de construir un futuro con prosperidad, oportunidades y derechos garantizados”.

 

De la inauguración participaron los ministros de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; de Salud, Johana Carrizo; las diputadas provinciales, Claudia Palladino y María Argerich, intendentes de Belén y del Oeste catamarqueño, la senadora departamental, Soledad Blas; el cacique de El Tolar, Ramón Gordillo, y la comunidad de El Tolar.