Tras un acuerdo levantaron el corte de ruta en Tinogasta
Luego de jornadas de tensión y reclamos, los becarios municipales que mantenían un corte de ruta en Tinogasta decidieron levantar la medida de fuerza tras alcanzar un acuerdo con las autoridades locales. El intendente Ernesto Andrada, acompañado por el secretario de Coordinación y Gobierno, Sebastián Moreno, se acercó al lugar del conflicto para dialogar personalmente con los manifestantes y destrabar la situación que mantenía interrumpido el tránsito.
La reunión, desarrollada en un clima calmo y de escucha mutua, permitió consensuar una salida parcial al conflicto que los trabajadores sostenían desde hacía varios días en reclamo de mejoras laborales y estabilidad contractual.
«Hemos logrado algo, no lo que esperábamos, pero sí algo», expresó Karen Zárate, una de las voceras de los becarios, en declaraciones a FM Enlace Tinogasta. La trabajadora explicó que el entendimiento alcanzado con el jefe comunal representa «un primer paso para llegar al contrato que tanto se anhela», en referencia a la búsqueda de regularización de la situación laboral de decenas de trabajadores municipales.
Según el acta acuerdo firmada tras la negociación, los 60 becarios pasarán de manera progresiva al Programa Catamarca Incluye, un esquema que busca integrar a trabajadores precarizados dentro de un marco formal de empleo. El traspaso se realizará en tandas de diez personas: la primera ya se concretó, mientras que la segunda está prevista para fines de octubre o los primeros días de noviembre.
Zárate destacó que, si bien el resultado no cumple con la totalidad de las demandas del grupo, representa un avance significativo. «Este acuerdo, aunque no era lo reclamado, viene a modificar en parte la realidad de los becarios municipales, muchos de los cuales llevan en esta condición desde hace más de 15 años», subrayó.
El reclamo de los becarios había comenzado días atrás con la instalación de un corte de ruta en los accesos a la ciudad de Tinogasta, lo que generó preocupación entre vecinos y transportistas. La medida buscaba visibilizar la precariedad laboral en la que se encuentran numerosos trabajadores que cumplen funciones dentro del municipio y que, pese a sus años de servicio, no cuentan con contratos formales ni derechos laborales plenos.
La intervención del intendente Andrada resultó clave para encauzar el diálogo y evitar la prolongación del conflicto. Tras la firma del acta y el compromiso asumido por las autoridades municipales, los manifestantes accedieron a liberar la ruta y continuar las conversaciones en una mesa de seguimiento. De esta manera, el acuerdo alcanzado no sólo permitió restablecer la circulación vehicular en la zona, sino que abrió una vía institucional para avanzar en la regularización laboral de un sector que, según denunciaron los propios becarios, ha sido históricamente postergado.
Recordemos que los trabajadors apuntaban que había falta de reconocimiento formal pese a los años de servicio prestados y que esto los dejaba fuera de derechos básicos como aportes jubilatorios, cobertura de obra social, vacaciones y licencias. «No pedimos privilegios, pedimos que se reconozca nuestro trabajo. No podemos seguir en la incertidumbre después de tantos años», habían afirmado durante los días protesta.